Lo que sentimos con las manos nos gusta. Dentro de este apartado jugamos con el masaje, los estiramientos, el drenaje, los recentrajes articulares, la liberación miofascial, el trabajo de la fuerza…
Damos gran importancia a la parte activa de los tratamientos. El trabajo neuromuscular activo es fundamental para la recuperación de lesiones y contamos con diferentes formas de realizarlo, bien sea mediante ejercicios de auto carga, bandas elásticas, pesas, ejercicio cardio-vascular…
De origen sueco es conocida popularmente como “técnica de los ganchos”. Nos permite liberar adherencias entre distintos planos musculares y reestablecer el deslizamiento normal entre los mismos. Es una técnica muy efectiva para liberar tiranteces musculares y descargar la zona de la espalda y la nuca.
Una herramienta ideal para relajar la musculatura de una forma agradable y no dolorosa, es de gran ayuda también en la reabsorción y el drenaje de edemas.
A través de movimientos y presiones sostenidas buscamos la liberación de las restricciones del sistema miofascial.
Técnica analítica de recentraje y reharmonización articular. Un buen posicionamiento de las estructuras de la articulación nos garantiza un correcto engranaje articular.
Los vendajes funcionales son los que intentan mantener, estabilizar, solidarizar, suplir y o reforzar unas estructuras biológicas bien definidas. A diferencia de otros medios de contención rígidos (yesos, materiales termo-moldeables) los vendajes funcionales utilizan un material flexible constituido por vendas adhesivas o no.